Tipos de mantenimiento.
Preventivo al hardware & al Software
Preventivo al hardware & al Software
Mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto al hardware como de software en una PC.
Mantenimiento Preventivo al Software:
Es la revisión periódica de la parte lógica de la computadora para eliminar archivos y programas no necesarios, utilizando las utilerías del sistema operativo o software de optimización para el correcto funcionamiento de la computadora
Sin Realizar ninguna actuación de mantenimiento periodo, conduce en la mayoría de ocasiones a una degradación del sistema operativo y como consecuencia de ello a un menor rendimiento del mismo, traducido en arranques y apagados mas lentos, tipos de acceso mayores, retardo en las respuestas de ejecución de programas, cuelgues ocasionales aleatorios, si el equipo se apaga o reinicia sin solicitarlo.
Es recomendable que se aplique por lo menos una vez al mes o de acuerdo a la utilización de la misma, ya que si se utiliza diario, y se navega en internet, lo mas común es que se nos empiece a saturar de archivos y cookies.
Actividades para el mantenimiento del software son;
Actividades para el mantenimiento del software son;
Ø Comprobar que los dispositivos funcionen bien.
Ø Eliminar archivos Temporales
Ø Vaciar la papelería de Reciclaje
Ø Agregando y Quitando Programas
Ø Quitando carpetas y archivos no deseados
Ø Sandiskn: checar el estado de tu información de cualquier error
Ø Desfragmentación del disco
Ø Copias de seguridad
Ø Limpiar los archivos temporales en internet
Ø Liberarte de correos electrónicos viejos
Ø Checar si hay virus en la computadora.
Mantenimiento Preventivo al Hardware
Es una revisión que se le realiza al equipo en un tiempo periódico, para mantener un rendimiento óptimo y un mayor tiempo de vida del equipo. Pero por más limpio que se tenga la computadora, ese no es el único factor que puede dañar la computadora. El medio ambiente donde se esta el equipo afecta con el rendimiento de la computadora, por lo tanto para tener un correcto mantenimiento es necesario tener el ambiente adecuado para la instalación y el uso del equipo.
Entre los factores que afectan el rendimiento de la computadora están:
ü El calor excesivo
ü El polvo
ü Fuentes de magnetismo
ü Campos electromagnéticos
ü Humedad
ü Fallas de energía.
Mantenimiento correctivo al hardware y software
Mantenimiento correctivo: Es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.
Mantenimiento correctivo al software
El mantenimiento de software nos permite darle una vida nueva a nuestro computador, el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así nuestro PC trabajara mucho mejor, mas rápido y sin problema alguno.
Mantenimiento Correctivo:
Mantenimiento correctivo de software, como la palabra lo indica, es corregir un problema que tiene un software, ya sea de programas o del sistema operativo.
Ejemplos:
Las actualizaciones que Windows hace para disminuir las vulnerabilidades.
Instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus.
También implica, buscar información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que funciona incorrectamente.
El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende íntegramente del software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix.
Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos. Incluso si se trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar registros viejos de páginas viejas, etc.
Instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus.
También implica, buscar información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que funciona incorrectamente.
El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende íntegramente del software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix.
Si es software de base de datos, también depende cuál base de datos. Incluso si se trata de un juego o el mismo internet Explorer, al que es necesario borrar registros viejos de páginas viejas, etc.
Mantenimiento correctivo al hardware.
Es el que se realiza cuando se presenta una falla en algún dispositivo de la computadora y este, esta compuesto de dos tipos:
No Planeado:
Es cuando se corrigen las fallas o averías que se presentan en nuestro computador, como su nombre lo dice estas fallas se presentan de manera no planificada. Por ejemplo cuando de repente se te apaga la computadora y no sabes por que, ese es no planeado por que tú nunca te ibas a imaginar que se te iba a apagar la computadora.
Planeado:
Es cuando se corrigen las fallas o averías que se presentan en nuestro computador, como su nombre lo dice estas fallas se presentan de manera no planificada. Por ejemplo cuando de repente se te apaga la computadora y no sabes por que, ese es no planeado por que tú nunca te ibas a imaginar que se te iba a apagar la computadora.
Planeado:
Este es igual que el anterior, corrige la falla actúa muchas veces ante un hecho cierto. Por ejemplo cuando tienes un mouse de bolita pero todavía funciona pero tu por lujo quieres uno óptico este es un mantenimiento planeado por que este no necesariamente tiene que fallarte para que lo puedas cambiar. De igual manera es cuando cambias algún hardware que te este dando lata.
Medidas de seguridad
Revisar que nuestro computador no este conectado a la energía eléctrica
Descargar nuestra energía estática para no dañar el equipo.
Usar guantes.
Ir apuntando donde va cada pieza y cuantas piezas tiene el equipo ósea que no vayan a sobrar
Tener cuidado al conectar los elementos.
Contar con la herramienta adecuada.
Revisar que nuestro computador no este conectado a la energía eléctrica
Descargar nuestra energía estática para no dañar el equipo.
Usar guantes.
Ir apuntando donde va cada pieza y cuantas piezas tiene el equipo ósea que no vayan a sobrar
Tener cuidado al conectar los elementos.
Contar con la herramienta adecuada.
Herramienta necesaria
ü Pulsera antiestática
ü Desarmador de estrella
ü Guantes
ü Bata
Para poder corregir los daños se tiene que tomar en cuenta lo siguiente:
Determinar fallas y sus posibles soluciones
Diagnosticar el funcionamiento e identificación de fallas
Los mensajes de error
Reparar o sustituir componentes
Determinar fallas y sus posibles soluciones
Diagnosticar el funcionamiento e identificación de fallas
Los mensajes de error
Reparar o sustituir componentes